QUE ENFERMEDADES TRATA LA PSICOLOGÍA?

QUE ENFERMEDADES TRATA LA PSICOLOGÍA? 2023

Aquí le presentamos una lista de enfermedades que pueden ser tratadas por la psicología, junto con una breve descripción de cada una:

  1. Depresión: Estado de ánimo persistente de tristeza, desesperanza y pérdida de interés en actividades cotidianas.
  2. Ansiedad: Sensación excesiva y persistente de preocupación, miedo o malestar.
  3. Trastorno de estrés postraumático (TEPT): Respuesta emocional prolongada a un evento traumático, como un accidente o un abuso.
  4. Trastorno de pánico: Episodios repentinos de miedo intenso y ataques de pánico recurrentes.
  5. Trastorno de ansiedad social: Miedo intenso a situaciones sociales y temor al juicio o crítica de los demás.
  6. Trastorno obsesivo-compulsivo (TOC): Pensamientos intrusivos y repetitivos (obsesiones) y comportamientos rituales (compulsiones).
  7. Trastorno de la personalidad borderline (TPB): Inestabilidad emocional, patrones de relación inestables y autoimagen distorsionada.
  8. Trastorno de la alimentación: Patrones anormales de alimentación y preocupación excesiva por la apariencia física, como la anorexia y la bulimia.
  9. Trastorno bipolar: Cambios extremos en el estado de ánimo, desde episodios depresivos hasta episodios de manía o hipomanía.
  10. Trastorno de sueño: Dificultades persistentes para dormir o mantener un sueño saludable, como el insomnio.
  11. Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH): Dificultad para prestar atención, hiperactividad y comportamiento impulsivo.
  12. Trastorno de estrés agudo: Respuesta emocional inmediata y aguda a un evento traumático.
  13. Trastorno de la conducta alimentaria: Patrones de alimentación perturbados y preocupación excesiva por el peso y la forma corporal.
  14. Trastorno de la personalidad narcisista: Gran necesidad de admiración, falta de empatía y sentido exagerado de autoimportancia.
  15. Trastorno de la personalidad antisocial: Desprecio por los derechos de los demás, comportamiento irresponsable y falta de remordimiento.
  16. Trastorno del sueño por pesadillas: Pesadillas recurrentes que interrumpen el sueño y causan angustia.
  17. Trastorno de estrés agudo: Respuesta emocional inmediata y aguda a un evento traumático.
  18. Trastorno del espectro autista (TEA): Dificultades en la comunicación, interacción social y comportamientos repetitivos.
  19. Trastorno de la personalidad esquizoide: Patrón de aislamiento social, falta de interés en relaciones cercanas y emociones restringidas.
  20. Trastorno de somatización: Síntomas físicos recurrentes y crónicos sin causa médica identificable.
  21. Trastorno de la personalidad esquizotípica: Creencias y comportamientos excéntricos, así como dificultades en las relaciones interpersonales.
  22. Trastorno de estrés agudo: Respuesta emocional inmediata.
  23. Trastorno de la personalidad histriónica: Comportamiento excesivamente emocional y búsqueda constante de atención y aprobación.
  24. Trastorno de adaptación: Dificultad para hacer frente a cambios o situaciones estresantes en la vida.
  25. Trastorno dismórfico corporal: Preocupación obsesiva por un defecto percibido en la apariencia física.
  26. Trastorno de sueño por insomnio: Dificultad persistente para conciliar o mantener el sueño adecuado.
  27. Trastorno de la personalidad dependiente: Necesidad excesiva de ser cuidado y temor a la separación.
  28. Trastorno de la personalidad paranoide: Desconfianza y sospecha constante de los demás sin razón justificada.
  29. Trastorno de conducta: Patrones de comportamiento problemáticos, como agresión, violación de normas y mentiras constantes.
  30. Trastorno de la personalidad esquizofrenia: Pensamientos y percepciones alterados, dificultades en la comunicación y la interacción social.

Es importante destacar que esta lista es solo una muestra de algunas de las enfermedades y trastornos que la psicología puede tratar. Cada persona es única y puede experimentar combinaciones de síntomas y condiciones, por lo que es fundamental buscar la evaluación y el tratamiento adecuados por parte de profesionales de la salud mental.

¡Descubre una atención médica excepcional

Contáctanos vía WhatsApp ahora mismo.

DESDE CUALQUIER PARTE DEL MUNDO TE ASISTIMOS
Trabajamos sin fronteras y esperamos asistirle en temas médicos y de consultorías

Recibe las ultimas noticias y promociones

Deja una respuesta