Test de Ishihara

Test de Ishihara

¿Qué es el test Ishihara?

Es una prueba muy utilizada para el diagnóstico y clasificación de las alteraciones de la visión de color, conocido como daltonismo.

Este test cuenta con 38 tarjetas compuestas por círculos con puntos de colores y con tamaños distintos en su interior, estos puntos pueden formar números o laberintos.

La primera lámina de este test contiene un número 12, el cual es visible para personas con visión normal o con discromatopsias, cabe mencionar que las personas daltónicas, en las láminas posteriores, solo podrán percibir un número o ninguno.

¿Cómo se realiza el examen?

Para la realización de este examen, se utiliza la luz natural, evitando los reflejos, el paciente es situado a 75 cm de distancia, este examen es realizado de manera monocular y el tiempo de encontrar el número oculto no pueden pasar los 3 segundos.

Test de Ishihara
Test de Ishihara

¿Qué diagnostica el test?

Esta diagnostica y clasifica el daltonismo, además que ayuda a conocer el estado de los nervios ópticos y sus fibras.
Este test también diagnostica las posibles alteraciones del color rojo y verde, ya que las células de la retina se encargan de ver estos dos colores.
La discromatopsia se clasifica en:
– Deuteranopia
Se refiere a la alteración en la visión de color rojo, ya que, de ser total, puede existir una ausencia de conos rojos y si existe de forma parcial es por alguna anormalidad en estas células.

– Protanopia
Se refiere a la alteración en la visión del color verde, ya que, de ser total, puede existir una ausencia de conos verdes y si es parcial es por alguna anomalía en estas células.

– Tritanopia
Se refiere a la alteración en la visión de color azul, si es total, puede existir ausencia de conos azules y si es parcial es por alguna anomalía en estas células.

– Acromatopsia
Se refiere a la ceguera de color, por lo que existe ausencia de conos.

Láminas de Ishihara

Debemos mencionar que no es necesario realizar todas las láminas, esto debido a que el diseño de cada una es diferente, con lo que nos ayuda a diagnosticar si existe discromatopsia leve o severa.
Dicho esto, pasemos a mencionar su clasificación por láminas:

– Del 1 al 21, determinan si la persona tiene una deficiencia en la visión cromática o si carece de color.

– Del 22 al 25, determinan el daltonismo como Protan, que es la alteración del rojo o Deutan, que es la alteración del verde, como fuerte o débil.

Test de Ishihara

Resultados

El resultado normal es distinguir todos los números, que se presenten en las láminas, ya que cualquier error, puede ser un indicativo de una alteración en la visión de color.

DESDE CUALQUIER PARTE DEL MUNDO TE ASISTIMOS
Trabajamos sin fronteras y esperamos asistirle en temas médicos y de consultorías

Boletin de noticias

Recibe las Últimas Noticias