QUÉ SON LAS CATARATAS Y SU SINTOMATOLOGÍA?

Es una condición ocular común que afecta el cristalino, una estructura transparente ubicada detrás del iris en el ojo. El cristalino normalmente es claro y flexible, permitiendo que la luz pase a través de él y enfoque en la retina. Sin embargo, con el tiempo, pueden formarse opacidades en el cristalino, lo que resulta en la pérdida de transparencia y una disminución en la calidad de la visión. Esta opacidad se conoce como catarata.
Cuáles son las causas de la aparición de las cataratas?
Las cataratas se producen principalmente debido al envejecimiento natural del ojo, pero también pueden ser causadas por lesiones oculares, exposición prolongada a la radiación ultravioleta, enfermedades oculares como la diabetes, el tabaquismo, el consumo excesivo de alcohol y ciertos medicamentos como los esteroides. También existen casos de cataratas congénitas, presentes al nacer o que se desarrollan durante la infancia temprana.
Cuáles son los síntomas de las cataratas?
Los síntomas de las cataratas pueden variar, pero los más comunes incluyen:
- Visión borrosa o nublada
- Sensibilidad a la luz
- Dificultad para ver con poca luz
- Colores descoloridos o amarillentos
- Visión doble en un ojo y necesidad de cambios frecuentes en la graduación de los lentes.
Cuál es el tratamiento de la catarata?
El tratamiento más efectivo para las cataratas es la cirugía. Durante la cirugía de cataratas, se extrae el cristalino opaco y se reemplaza por un lente intraocular artificial. Esta cirugía es generalmente segura y muy exitosa, y se realiza de manera ambulatoria.
Cómo prevenir la catarata?
Para prevenir o retrasar el desarrollo de cataratas, se pueden seguir algunas recomendaciones. Estas incluyen:
- Proteger los ojos de la exposición excesiva a la radiación ultravioleta usando gafas de sol que bloqueen los rayos UV,
- Dejar de fumar
- Limitar el consumo de alcohol
- Controlar enfermedades como la diabetes
- Mantener una alimentación saludable rica en antioxidantes
- Someterse a exámenes oculares regulares.