La conjuntiva del OJO

La conjuntiva del OJO

¿Qué es la conjuntiva?

Es una parte importante de la superficie del ojo, el cual no es visible con facilidad, ya que es una membrana clara y muy delgada, que cubre la parte delantera del ojo y la superficie interna de los párpados y los cuales tienen 2 segmentos:

– La conjuntiva Bulbar
Que cubre la parte delantera del ojo y la superficie interna de los párpados.

– Conjuntiva Palpebral
Esta cubre la superficie interior de los párpados superiores e inferiores.

¿Cuál es su función?

Estas son las siguientes:

– Mantener húmedo y lubricado la superficie delantera del ojo.

– Mantener húmeda y lubricada la superficie interior de los párpados, los cuales puedan abrirse o cerrarse con facilidad

– Protege los ojos contra el polvo y microrganismos que provocan las infecciones.

La conjuntiva del OJO

Problemas de la conjuntiva

Estas pueden ser:

  • Conjuntivitis: Es la inflamación de la conjuntiva, por alguna causa como una infección.
  • La palidez conjuntival : Es cuando la conjuntiva se muestra pálida y no saludable, causado por la anemia.
  • La conjuntiva inyectada: Es el enrojecimiento del ojo, que puede ser provocado por la dilatación de los vasos sanguíneos, por diferentes causas.
  • El quiste de la conjuntiva: Es un saco trasparente que contiene fluido, que se asemeja a una ampolla pequeña, esto es causado por una infección o inflamación.
  • La hemorragia conjuntiva: Esto es la hemorragia de un vaso sanguíneo en la superficie del ojo, por lo que s extiende por debajo de la conjuntiva, el cual hace transformar la parte blanca del ojo a rojo brillante.
  • Linfoma conjuntival: Es un tumor en la superficie del ojo y suele presentarse como un parche carnoso de color rosado, cabe mencionar que estas pueden estar ocultas detrás de los parpados lo cual deberá hacerse chequeos oftalmológicos.
  • Hemangioma conjuntivo: Es un tumor benigno, que contiene vasos sanguíneos que crean un saco de color rojo, pueden ser extirpados quirúrgicamente.
  • El nevo conjuntivo: Estas crecen en la conjuntiva bulbar, su color puede ser amarillo o marrón oscuro, se puede extirpar quirúrgicamente
  • El melanoma conjuntival: Es un crecimiento canceroso en la bulba conjuntiva, estos pueden filtrarse en globo ocular y llegar el cerebro, el hígado, los pulmones y los huesos, por lo que son muy letales.
  • Pterigión: Esta se puede presentar debido a una sequedad crónica y a la exposición al sol, se presenta como un área triangular, que invade a la córnea, se puede extirpar quirúrgicamente.
  • Pinguecula: Esta se forma en la conjuntiva bulbar, en el cual se hayan unos depósitos elevados y de color amarillento, que aumentan su tamaño y son formadas por una degeneración elstótica de colágeno o por el adelgazamiento del epitelio.

Síntomas

  • Dolor ocular
  • Enrojecimiento ocular
  • Picazón ocular
  • Secreción ocular
  • Visión borrosa

DESDE CUALQUIER PARTE DEL MUNDO TE ASISTIMOS
Trabajamos sin fronteras y esperamos asistirle en temas médicos y de consultorías

Boletin de noticias

Recibe las Últimas Noticias